Saltar al contenido
Portada » Blog » Diferencias entre marcado CE y declaración CE de conformidad

Diferencias entre marcado CE y declaración CE de conformidad

diferencias entre marcado CE y declaración CE de conformidad

Cuando se fabrica, importa o comercializa una máquina dentro del Espacio Económico Europeo, hay dos conceptos que suelen confundirse, pero que son esenciales para cumplir la legislación: las diferencias entre el marcado CE y la declaración CE de conformidad.

Ambos están directamente relacionados con la seguridad del producto, pero tienen funciones distintas y complementarias. Entender esta diferencia no solo evita sanciones, sino que garantiza la fiabilidad y la trazabilidad de tu maquinaria.

En este artículo te explicamos de forma clara qué significa cada uno, cómo se relacionan y qué errores evitar.

¿Qué es el marcado CE?

Antes de poner en el mercado una máquina o equipo industrial, es obligatorio demostrar que cumple con las normas de seguridad europeas. Esa demostración se materializa en el marcado CE, un símbolo que refleja el compromiso del fabricante con la conformidad y la seguridad.

El “pasaporte” europeo de la maquinaria

Este certificado es mucho más que un simple logotipo. Representa el cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad y salud establecidos por la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y otras normativas aplicables.

Que un producto tenga el marcado CE de maquinaria implica que se ha realizado un proceso de evaluación de riesgos, ensayos y controles técnicos. En otras palabras, es la señal visible de que la máquina se puede comercializar libremente dentro del mercado europeo y utilizarse con todas las garantías.

¿Qué es la declaración CE de conformidad?

Aunque el marcado es el símbolo que ve el usuario, detrás de él hay un documento que lo sustenta: la declaración CE de conformidad. Sin este documento, el marcado no tiene validez legal.

El documento que respalda el marcado CE

La declaración CE de conformidad es una declaración firmada por el fabricante (o su representante autorizado) donde asegura que la máquina cumple todas las directivas y normas armonizadas que le son aplicables.

Este documento incluye:

  • Los datos del fabricante y del producto.
  • Las directivas y normas aplicadas.
  • La identificación de la persona responsable.
  • La fecha y lugar de emisión.

Debe conservarse durante al menos 10 años y estar disponible para las autoridades cuando sea necesario. Es, por tanto, la “huella legal” que justifica la validez del marcado CE máquinas.

Principales diferencias entre marcado CE y declaración CE de conformidad

Aunque están íntimamente relacionados, el marcado y la declaración CE de conformidad no son lo mismo.

Podemos decir que el marcado es la parte visible del cumplimiento, un símbolo grabado o impreso en el producto, mientras que la declaración CE de conformidad es la evidencia documental que lo respalda: un documento oficial, redactado y firmado por el fabricante o su representante, en el que se certifica que se han seguido todos los procedimientos necesarios para garantizar el cumplimiento normativo.

Este documento no se muestra al público, pero debe conservarse y estar disponible en caso de inspección o requerimiento. Uno no tiene validez sin el otro: si falta la declaración, el marcado carece de fundamento; si no se coloca el marcado, la declaración pierde su función.

Consecuencias de no cumplir con ambos requisitos

No respetar las obligaciones del marcado CE maquinaria normativa puede acarrear consecuencias graves. Las autoridades pueden inmovilizar la máquina, prohibir su venta o incluso imponer sanciones económicas elevadas.

Además, en caso de accidente laboral, la ausencia del marcado o de la declaración puede implicar responsabilidad penal o civil para el fabricante o el titular de la máquina.

Cómo asegurarte de cumplir correctamente con la normativa CE

Cumplir con el marcado CE máquinas no se limita a colocar el símbolo. Requiere un trabajo técnico preciso y una documentación completa que demuestre la seguridad de la máquina.

Asesoramiento técnico especializado

En Directo Ingeniería te acompañamos durante todo el proceso de obtener estos certificados, desde la evaluación de riesgos hasta la elaboración del expediente técnico y la declaración CE de conformidad.

Nuestro equipo de consultoría de ingeniería cuenta con más de 20 años de experiencia ayudando a empresas en la adecuación sus máquinas al RD 1215/97 y a cumplir con la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, garantizando seguridad, conformidad y tranquilidad.