
En Directo Ingeniería tenemos claro que desde la crisis del coronavirus todo el mundo ha cambiado: la sanidad, la educación, las relaciones sociales… Ahora tenemos un nuevo complemento indispensable en nuestro outfit: la mascarilla. No importa que sea una quirúrgica, con filtro o si la has hecho en casa con tela; la mascarilla es ese nuevo indispensable sin el que no podemos salir de casa.
A principios de la pandemia del COVID no había suficientes mascarillas para toda la población española, pero a día a hoy ya sobran mascarillas, motivo por el cual el gobierno está tomando diferentes medidas. ¿Sabías que desde el 1 de septiembre de 2020 ya no se podrán vender las mascarillas KN95 y N95?
Mascarillas KN95
A pesar de las mascarillas KN95 son similares a las FFP2, ya no pueden ser comercializadas en nuestro país. El motivo de esto es que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de nuestro país permitió el pasado 23 de abril la venta de Equipos de Protección Individual (EPIS) a pesar de que no cumplían los parámetros europeos pero que sí cumplían con las especificaciones técnicas necesarias para la protección contra el coronavirus.

Este permiso finaliza el día 1 de octubre, momento a partir del cual solamente podrán venderse elementos de protección que se ajusten al marcado CE.
Esto no significa que las mascarillas N95, R95, P95, KN95 o las DS japonesas no sean efectivas contra el coronavirus, sino que no están homologadas en Europa.
Las mascarillas que podremos obtener ahora son las FFP2, las cuales filtran en torno a un 95% de las partículas de aire que inhalamos.
Qué tener en cuenta al comprar una mascarilla
Cuando vayas a comprar una mascarilla autofiltrante fíjate en que cuenta con los siguientes datos:
- Nombre o marca registrada
- Tipo: FFP1, FFP2 o FFP3
- Número de identificación
- Letras que indican la utilización de la mascarilla:
- D: Mascarillas sometidas a ensayo de obstrucción con dolomita
- R: Mascarillas Reutilizables
- NR: Mascarillas no Reutilizables.
- Símbolo CE y número del Organismo que ha certificado el producto
- Referencia a la norma armonizada aplicada: UNE-EN 149:2001+A1:2020
En Directo Ingeniería también realizamos adecuación de maquinaria al rd 1215/97 y adecuación de lugares de trabajo al rd 486/97. No dudes en contactarnos para presupuesto o información sin compromiso.